Hace unos meses visitamos una empresa que vende productos para la industria panadera en la comuna de La Granja. El gerente nos llamó porque me llamó porque, de la nada, el sistema de facturación dejó de funcionar justo el día de cierre de mes 😬. ¿La causa? El servidor colapsó por falta de mantenimiento. Resultado: 3 días perdidos, clientes molestos y una pérdida de ingresos que se pudo evitar con una revisión técnica a tiempo por no poder facturar retrasando los despachos dejando un desastre a nivel logístico.
No exagero cuando digo que una falla técnica puede detener toda una operación. Y si estás a cargo de una empresa, sabes que cada minuto cuenta. Por eso quiero contarte lo esencial sobre soporte computacional empresarial: qué es, cómo te ayuda y por qué deberías tomarlo en serio antes que sea tarde. Sobre todo si eres una una pyme y tu operación no se puede detener.
¿Qué es el soporte computacional para empresas?
El soporte computacional empresarial es un servicio integral que mantiene operativos los sistemas informáticos y redes de tu empresa. No se trata solo de “reparar computadores”, sino de prevenir pérdidas, mantener la productividad y proteger la información crítica.
Esto aplica tanto si tienes una oficina contable con software ERP, como si manejas una planta industrial con sistemas de monitoreo o si tu empresa abastece repuestos a faenas mineras o tienes procesos de manufactura y necesitas tener el inventario al día.
Tipos de soporte que deberías tener contratado
1. Soporte preventivo
Evita que tus computadores fallen en los momentos más críticos. Incluye mantención de notebooks, limpieza interna y externa de servidores, actualizaciones de software y revisión de redes.
📌 Ejemplo real: Un cliente de Lampa con una pequeña planta de fabricación tuvo problemas de sobrecalentamiento porque el polvo bloqueaba la ventilación del servidor. Con mantenciones periódicas, evitamos daños mayores como el colapso de condensadores.
2. Soporte correctivo
Cuando el daño ya está hecho: PCs pegados, impresoras que imprimen porque cambiaron su IP o hubo una actualización de controladores o un computador que no enciende. Aquí actuamos rápido para reducir el tiempo muerto.
💥 Tip importante: Tener un servicio de soporte técnico empresarial con respuesta garantizada en menos de 4 horas puede marcar la diferencia entre seguir produciendo o tener una línea detenida todo el día.
3. Soporte remoto y en terreno
Algunos incidentes se pueden resolver vía remota (con herramientas como AnyDesk o TeamViewer), pero muchos otros requieren presencia en terreno. Especialmente si tienes máquinas conectadas a red, servidores físicos o impresoras print-server conectadas por IP.
Herramientas y tecnologías que usamos en soporte TI para empresas
- Monitoreo 24/7 de servidores y red local.
- Respaldos automáticos y recuperación ante fallos. (Servicio de contrato independiente)
- Antivirus
- Soporte para software contable (Softland, Nubox, Defontana, Laudus, entre otros).
- Configuración y mantenimiento de impresoras.
Los errores técnicos más comunes en empresas (y que te pueden costar caro)
- No tener respaldo automático o manual de la información importante para tu empresa.
- Mantener equipos con discos mecánicos (lentos y frágiles). Recomendación: pasarse a SSD.
- No actualizar el antivirus y sistemas operativos.
- No contar con un técnico que pueda resolver tus problemas de manera rápida y accesible.
- No tener control centralizado de tu licenciamiento de software (Microsoft).
💸 La gerente de finanzas de una pyme que provee productos para la minería perdió toda su base de datos comercial porque el único respaldo estaba en un disco duro externo que… sí, se perdió absolutamente todo.
¿Y cuánto cuesta todo esto?
Menos de lo que cuesta detener tu operación por una falla. Hoy existen planes mensuales de soporte TI para empresas desde $25.000 (valorizados en UF) que incluyen visitas programadas, soporte remoto y limpieza de equipos.
Es como tener tu propio “área de informática” pero externalizada.
Finalmente…
Si eres contador, tienes una fábrica o trabajas en una empresa proveedora de insumos, no puedes darte el lujo de tener fallas técnicas que interrumpan tus procesos. El soporte computacional no es un gasto, es una inversión en continuidad operacional y tranquilidad.
Si alguna vez te ha pasado que no puedes facturar, imprimir una guía de despacho o simplemente prender el computador… ya sabes lo importante que es tener un soporte técnico confiable.
Gracias por leer. Y si te interesa una asesoría para tu empresa, escríbeme y revisamos juntos cómo prevenir fallas antes de que sea tarde.
💡 Dato curioso: El 60% de las empresas que sufren una pérdida de datos severa cierran en los siguientes 6 meses. ¡No seas parte de esa estadística!
💼 Tu empresa no se puede detener. Deja tu tecnología en manos expertas. ⚙️